En Agosto del 2021 todos los “riders” tienen que estar regularizados
Esta ley que se publicó ayer martes en el BOE refuerza la laboralidad de los repartidores de las plataformas digitales y los encuadra específicamente como asalariados.
Las diferentes inspecciones de trabajo han destapado más de 17.000 falsos autónomos que estaban trabajando para diversas plataformas digitales de reparto a domicilio.
Según la patronal Adigital antes de la pandemia operaban más de 15.000 “riders”.
La Ley que no convence ni a riders patronal
“Esta Ley va hacer que muchas plataformas en lugar de contratar a más personas con menos riders hagan más repartos. Esta Ley no impone contrataciones ni condiciones beneficiosas” Declaran en el día de hoy la patronal de riders Adigital
“¿Por qué nos obligan a estar sujetos a un salario? Muchos riders no quieren ser asalariados ya que ganan más dinero siendo autónomos y facturando por horas mientras hacen una conciliación familiar o sus estudios” reclaman desde la plataforma “Riders x Derechos” “Además con esta Ley tenemos que estar sujetos a una plataforma mientras que siendo autónomos podemos trabajar en la mañana en una plataforma y por la tarde en otra para aumentar nuestros ingresos”