¿Qué es la Ley de Dependencia?

Logo Consejería de Derechos Sociales y Bienestar Principado de Asturias

Un nuevo derecho de ciudadanía en España, universal, subjetiva y perfecta: el derecho a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)

¿Qué diferencia hay entre Atención a la Dependencia y Sistema de Autonomía?

¿Cómo define la Ley, «Dependencia»?

A efectos de la Ley, dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal

¿Qué se entiende por «Autonomía»?

La Ley define autonomía como “la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.

¿Cuáles son las «Actividades básicas de la vida diaria (ABVD)»?

La Ley señala aquellas que permiten a la persona desenvolverse con un mínimo de autonomía e independencia, tales como: el cuidado personal, las actividades domésticas básicas, la movilidad esencial, reconocer personas y objetos, orientarse, entender y ejecutar órdenes o tareas sencillas.

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres solicitar la Ayuda a la Atención a la dependencia o al Sistema de Autonomía?

Infórmate aquí

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Contenido Promocionado: