Las CCAA aceptan que los fondos para el empleo sean por objetivos

Fuente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo, la vicepresidenta tercera y ministra de Empleo, Yolanda Díaz, destacó que la Estrategia fue aprobada por unanimidad de las 17 comunidades autónomas más las dos ciudades autónomas. Igualmente hubo un amplio consenso en el reparto de los 2.110 millones de euros que el Ministerio traspasará este año a las comunidades para desarrollar las políticas activas de empleo. Según explicó la ministra, todas votaron a favor, a excepción de Murcia.

A partir de este mismo año, los fondos que reciban las administraciones autonómicas dedicadas al empleo estarán condicionados en parte a la eficiencia en la gestión de años anteriores. Aunque no sobre todas las partidas. Quedan fuera los fondos para costear a los 3.000 orientadores repartidos por los servicios autonómicos de empleo, junto a otras dos partidas.

Sobre las restantes que sí se sometan a esta condicionalidad, el 45% de los recursos que reciban estará ligado a la consecución de los objetivos establecidos para años anteriores. En concreto, de los 2.110 millones de euros que se repartirán este año, 1.992 están ligados a objetivos. De ellos, el 55% se reparte atendiendo al criterio establecido para 2019 y el 45% restante, 896,5 millones de euros, al cumplimiento de objetivos.

Asturias una de las Comunidades Autónomas que aumenta su asignación respecto al 2020

No obstante, ninguna comunidad autónoma recibirá fondos por debajo de los que les correspondió el pasado ejercicio de 2020. De hecho, desde Trabajo se considera como un premio para las más eficientes y no como un castigo para las que hayan tenido una menor ejecución de las partidas del año anterior. Aunque solo son cuatro las comunidades autónomas que aumentan sus asignaciones respecto a 2020: Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Contenido Promocionado: