Entran en vigor las nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal para proteger la salud y el empleo de las mujeres

Ministerio de inclusión seguridad social y migraciones

Desde el 1 de junio del 2023 ya es posible acogerse a las nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal que recoge la norma que actualiza la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Esta actualización legislativa reconoce tres nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes a fin de conciliar el derecho a la salud con el empleo de las mujeres.

Las tres situaciones especiales incluidas en esta norma y que no estaban protegidas hasta ahora son:

-Baja laboral en que pueda encontrarse la mujer en caso de menstruación incapacitante secundaria

-Interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, mientras reciba asistencia sanitaria por el Servicio Público de Salud y esté impedida para el trabajo

-El periodo comprendido entre el primer día de la semana trigésima novena de gestación hasta el parto

El objetivo es ofrecer una regulación adecuada a estas situaciones con el fin de eliminar cualquier tipo de sesgo negativo en el ámbito laboral.

 

Nacimiento y duración del derecho 

En el caso especial de incapacidad temporal por menstruación incapacitante secundaria, el subsidio se abonará a cargo de la Seguridad Social desde el día de la baja en el trabajo.

En los otros dos supuestos, el subsidio se abonará a cargo de la Seguridad Social desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del empresario el salario íntegro correspondiente al día de la baja.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Contenido Promocionado: