Barbón presenta sus medidas contra el desempleo juvenil

Adrián Barbón presenta sus dos claves para combatir el desempleo juvenil que sufre Asturias.

Adaptar la formación a las necesidades de la Industria Asturiana y retener el talento en la región 

El pasado viernes el Presidente del Principado de Asturias a tenor de las altas cifras de desempleo juvenil que tiene a día de hoy la región cito dos de las medidas que quiere poner a corto plazo.

-La reordenación de la formación profesional y los estudios universitarios para adaptarse a la demanda del mercado laboral. Una petición que los diferentes estamentos formativos de Asturias llevan años reclamando.

“Llevamos muchos años intentado que la administración se siente con los centros formativos y con las empresas para que todos vayamos de la mano” Nos dice a este periódico Emilio Díaz Director del Centro de FP Revillagigedo “Tenemos que dejarnos de hacer cursos a la moda de lo que se oye por ahí y nos dice Internet. Hay que formar a las personas en la Asturias real y en el día de hoy. Ya pensaremos en el mañana. Porque para que haya un mañana tiene que haber un presente formativo acorde”.

“Siempre hemos reclamado desde la Universidad que todas las titulaciones nuevas que vayamos a tener sean de acuerdo con lo que Asturias necesita en este momento” declara a este periódico Ana Suárez Vicerrectora de la Universidad de Oviedo “En estos momentos que el nuevo equipo del nuevo Vicerrector ya se ha sentado y valorada la situación vamos a poner toda de nuestra parte para que la Administración pueda encontrar la formación adecuada para el tejido laboral de Asturias”

FORMACIÓN ADAPTADA A LAS NECESIDADES

Pero si mucho se está hablando de que la formación tiene que estar ligada a la necesidad del tejido industrial asturiano también hay que incidir que esa formación también tiene que pensar en los trabajadores en activo en estos momentos.

“Mi gremio, el del sector de la confitería, reclamamos que haya una formación adaptada a nuestros horarios laborales para que nosotros podamos ofrecer nuevos productos y estar adaptados a los que el consumidor quiere” reclama a este periódico Lidia Elguezabal propietaria de la pastelería Llambionadas “Yo y muchos de mis compañeros tenemos que hacer evolucionar nuestro sector a través de ver tutoriales en YouTube. Y nos gustaría tener una formación presencial para ser cada vez más competitivos y que día a día gane el consumidor al encontrarse nuevos productos a su alcance”

Y otra de las medidas que Adrián Barbón anunció es la de Fomentar la retención y atracción de talento creando nuevos centro de investigación de la región.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Contenido Promocionado: